Volver
Descargar folleto
Descargar folletoInformación

EJE TEMÁTICO - AMBIENTE Y GESTIóN SOSTENIBLE

MODALIDAD VIRTUAL | 32 horas

Estrategias para la gestión sostenible: Economía circular, carbono neutralidad e indicadores de sostenibilidad

Conozca los tres pilares fundamentales de la sostenibilidad y las estrategias que puede empezar a implementar en su organización para que sea más sostenible.

Fechas


04 noviembre 2025

INFORMACIÓN.

FORMACIÓN CURSO

Fechas de realización

septiembre noviembre
2025

Fecha de inicio
09/09/2025

Fecha de fin
04/11/2025

Información importante

Duración

32 horas

Inversión

Beneficios

* .

Propósito de la formación

Presentar a los participantes los conceptos clave de la sostenibilidad desde un punto de vista integral, fomentando la comprensión y manejo de herramientas para su evaluación e impulsar estrategias de implementación en el contexto empresarial.

Presentar a los participantes los conceptos clave de la sostenibilidad desde un punto de vista integral, fomentando la comprensión y manejo de herramientas para su evaluación e impulsar estrategias de implementación en el contexto empresarial.

Estructura académica

reloj

32

horas

cubo

4

módulos

modalidad

Modalidad

virtual

encuentros

8

encuentros

Estrategias para la gestión sostenible: Economía circular, carbono neutralidad e indicadores de sostenibilidad

Resultados de aprendizaje

1
  • Conocer y aplicar los conceptos generales de la sostenibilidad.
  • Definir metodologías y herramientas para la evaluación e implementación de los pilares de la sostenibilidad (Ambiental, Económico y Social).
  • Identificar los beneficios de la sostenibilidad en caso de estudios de practico reales como ejemplo en la industria.
  • Analizar los cambios que se requieren en los métodos de producción, consumo y gestión de los recursos, pasando de un modelo económico lineal a circular.
  • Aprender a desarrollar indicadores de sostenibilidad para el manejo de la comunicación de resultados a la alta gerencia y partes interesadas.

¿A quién está dirigido el curso?

Directivos, gerentes, líderes, supervisores, profesionales y estudiantes, en áreas administrativas, financieras, recursos humanos y en general a quienes lideran o apoyan Sistemas de Gestión y estrategias de desarrollo sostenible en las organizaciones.

Evaluación y certificaciones

Certificado de Participación:

Se otorga a quienes al finalizar el curso cumplan con el 100% de las actividades de aprendizaje de cada módulo con un promedio igual o superior a 80/100.

Directivos, gerentes, líderes, supervisores, profesionales y estudiantes, en áreas administrativas, financieras, recursos humanos y en general a quienes lideran o apoyan Sistemas de Gestión y estrategias de desarrollo sostenible en las organizaciones.
Certificado de Participación:
Se otorga a quienes al finalizar el curso cumplan con el 100% de las actividades de aprendizaje de cada módulo con un promedio igual o superior a 80/100.

MODALIDAD VIRTUAL

4 MÓDULOS

32 horas

Estructura técnica

Módulo 1 - FUNDAMENTOS DE SOSTENIBILIDAD

4horas

Módulo 2 - ECONOMÍA CIRCULAR

8horas

Módulo 3 - CARBONO NEUTRALIDAD / CRÉDITO DE CARBONO

12horas

Módulo 4 - INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD

8horas

Docentes

Rodriguez Pinilla Alfonso Rolando

Rodriguez Pinilla Alfonso Rolando

Diana Paola GonzÁlez JimÉnez

Diana Paola GonzÁlez JimÉnez

Importante

Consejo Colombiano de Seguridad
  • Incluye
  • Material virtual para cada estudiante entregado mediante plataforma.

    Certificado de participación en el curso a quienes aprueben el mismo.

  • Nota aclaratoria
  • El CCS se reserva el derecho de realizar cambios en los docentes y fechas de realización que puedan generarse por motivos de fuerza mayor, garantizando que se cumpla con las condiciones de la oferta formativa. 

Más información
*
*
*
*
*
*
*
*

Información corporativa

*
*

Acepto la totalidad de la política de tratamiento de datos personales del CSS. Al enviar, aceptas que el Consejo Colombiano de Seguridad, almacene y procese la información personal enviada y se ponga en contacto telefónico contigo. Política ccs

usuario

RODRIGUEZ PINILLA ALFONSO ROLANDO

usuario

DIANA PAOLA GONZÁLEZ JIMÉNEZ

Aprende de los mejores

+ 0

Participantes en nuestros programas.

+ 0

Programas académicos.

0 %

Valora la experiencia educativa como extraordinaria.