Volver
Descargar folleto
Descargar folletoInformación

EJE TEMÁTICO - SEGURIDAD DE PROCESOS

MODALIDAD SINCRóNICA | 32 horas

Seguridad de Procesos una herramienta clave para la implementación del programa de prevención de accidentes mayores en Colombia

Conozca las pautas para la implementación del Programa de Prevención de Accidentes Mayores de acuerdo con el Decreto 1347 de 2021

Fechas


No se encuentran fechas próximas

INFORMACIÓN.

FORMACIÓN CURSO

Fechas vigentes

Fecha #1

Fecha de inicio - 06 de mayo del 2025

Fecha de Fin - 16 de mayo del 2025

Duración

32 horas

Inversión

Próximas fechas

No se encuentran fechas próximas

Información importante

Fechas sesiones sincrónicas:

06, 07, 08, 09, 13, 14, 15 y 16 de mayo 2025

Horario de las sesiones:

8:00 am - 12:00pm

Beneficios

* .

Propósito de la formación

  • Entender los distintos conceptos de un sistema de administración de seguridad de procesos.
  • Conocer el Decreto 1347 de 2021 - Adopción del Programa de Prevención de Accidentes Mayores – PPAM.
  • Conocer las pautas para la implementación del PPAM en su organización.

Entender los distintos conceptos de un sistema de administración de seguridad de procesos.
Conocer el Decreto 1347 de 2021 - Adopción del Programa de Prevención de Accidentes Mayores – PPAM.
Conocer las pautas para la implementación del PPAM en su organización.

Estructura académica

reloj

32

horas

cubo

1

módulos

modalidad

Modalidad

sincrónica

encuentros

8

encuentros

Seguridad de Procesos una herramienta clave para la implementación del programa de prevención de accidentes mayores en Colombia

Resultados de aprendizaje

1
  • Comprender los fundamentos de la Seguridad de Procesos, incluyendo los principios, conceptos y estructura de un Sistema de Administración de Seguridad de Procesos (SASP).
  • Identificar los elementos clave del Decreto 1347 de 2021, su alcance, obligaciones y requisitos normativos para la adopción del Programa de Prevención de Accidentes Mayores (PPAM).
  • Aplicar un enfoque integral de Seguridad de Procesos Basada en Riesgos (RBPS), fortaleciendo la cultura de seguridad, gestionando el conocimiento y los riesgos.

¿A quién está dirigido el curso?

Gerentes, administradores del Sistemas de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente SG-SSTA, representantes de la dirección, personas con responsabilidad y líderes de procesos de los sistemas integrados de gestión de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en las organizaciones.

Evaluación y certificaciones

Certificado de participación:

Se otorga a quienes al finalizar el curso cumplan con el 85% como mínimo de las actividades de aprendizaje propuestas en cada sesión.

 Certificado de aprobación:

El curso tendrá una evaluación final que debe ser aprobada con una nota igual o superior a 80/100

Gerentes, administradores del Sistemas de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente SG-SSTA, representantes de la dirección, personas con responsabilidad y líderes de procesos de los sistemas integrados de gestión de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en las organizaciones.
Certificado de participación:
Se otorga a quienes al finalizar el curso cumplan con el 85% como mínimo de las actividades de aprendizaje propuestas en cada sesión.
 Certificado de aprobación:
El curso tendrá una evaluación final que debe ser aprobada con una nota igual o superior a 80/100

MODALIDAD SINCRóNICA

1 MÓDULOS

32 horas

Estructura técnica

Módulo 1 - Fundamentos de Seguridad de Procesos y Prevención de Accidentes

32horas

Docentes

Mora Gomez Saulo Enrique

Mora Gomez Saulo Enrique

Importante

Consejo Colombiano de Seguridad
  • Incluye
  • Certificado de participación y aprobación en el curso a quienes aprueben el mismo.

  • Nota aclaratoria
  • El CCS se reserva el derecho de realizar cambios en los docentes y fechas de realización que puedan generarse por motivos de fuerza mayor, garantizando que se cumpla con las condiciones de la oferta formativa. 

Más información
*
*
*
*
*
*
*
*

Información corporativa

*
*

Acepto la totalidad de la política de tratamiento de datos personales del CSS. Al enviar, aceptas que el Consejo Colombiano de Seguridad, almacene y procese la información personal enviada y se ponga en contacto telefónico contigo. Política ccs

usuario

MORA GOMEZ SAULO ENRIQUE

Aprende de los mejores

+ 0

Participantes en nuestros programas.

+ 0

Programas académicos.

0 %

Valora la experiencia educativa como extraordinaria.