INFORMACIÓN.
FORMACIÓN DIPLOMADO
Fechas vigentes
No se encuentran fechas para el mes actual
Duración
120 horas
Inversión
Próximas fechas
No se encuentran fechas próximas
INFORMACIÓN.
No se encuentran fechas para el mes actual
120 horas
No se encuentran fechas próximas
Dar a conocer el marco normativo en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) vigente en Colombia, con el fin de orientar a los participantes sobre la toma de decisiones en SST y brindar herramientas para enfrentar situaciones de riesgo con impacto legal.
horas
módulos
Modalidad
encuentros
Al finalizar el proceso de aprendizaje el participante estará en capacidad de:
• Analizar el marco normativo vigente en SST: Reconocer las principales leyes, decretos y resoluciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicables en Colombia, comprendiendo su alcance y obligaciones para empleadores y trabajadores.
• Identificar las responsabilidades de las partes involucradas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y las consecuencias legales asociadas al incumplimiento normativo.
• Evaluar riesgos con impacto legal: Aplicar herramientas para identificar, evaluar y priorizar riesgos en SST que puedan tener implicaciones legales en la operación de las organizaciones.
• Proponer estrategias para el cumplimiento normativo: Diseñar planes y acciones que aseguren el cumplimiento de los requisitos legales.
• Tomar decisiones informadas en SST: Desarrollar criterios técnicos y legales para la toma de decisiones efectivas en situaciones críticas de SST, promoviendo la protección de la salud y el bienestar de los trabajadores.
• Promover una cultura de prevención: Implementar estrategias de comunicación y formación en SST que fomenten el cumplimiento normativo y la mejora continua en las organizaciones.
Gerentes, encargados de recursos humanos, encargados de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiantes, trabajadores y personas en general interesadas en la legislación del Sistema General de Riesgos Laborales.
Se otorga certificado de aprobación a quienes:
Al finalizar el curso hayan cumplido con las actividades de aprendizaje de cada módulo con un promedio igual o mayor a 80/100.
Material virtual para cada estudiante entregado mediante plataforma.
Certificado de participación y aprobación del diplomado a quienes aprueben el mismo.
No incluye: Distribución de las normas. Recomendamos a cada participante tener un ejemplar para su consulta
Participantes en nuestros programas.
Programas académicos.
Valora la experiencia educativa como extraordinaria.