Volver
Descargar folleto
Descargar folletoInformación

EJE TEMÁTICO - RIESGO QUíMICO

MODALIDAD VIRTUAL | 120 horas

Diplomado: Gestión del Riesgo Químico e implementación del Sistema Globalmente Armonizado SGA

Certifíquese como auditor técnico especializado en programas para la gestión del riesgo químico. Incluye: Guía Técnica del CCS: Riesgo químico en lugares de trabajo

Fechas


No se encuentran fechas próximas

INFORMACIÓN.

FORMACIÓN DIPLOMADO

Fechas de realización

octubre
2025

Fecha de inicio
14/10/2025

Fecha de fin
14/10/2025

Información importante

Duración

120 horas

Inversión

Beneficios

* .

Propósito de la formación

El diplomado proporciona al estudiante las herramientas necesarias para gestionar los riesgos relacionados con la presencia de sustancias químicas peligrosas en los lugares de trabajo. A través de un proceso que inicia con la caracterización de los peligros y por medio del análisis, la planificación y la organización, concluye con la definición e implementación de soluciones para controlar los riesgos químicos.

El diplomado proporciona al estudiante las herramientas necesarias para gestionar los riesgos relacionados con la presencia de sustancias químicas peligrosas en los lugares de trabajo. A través de un proceso que inicia con la caracterización de los peligros y por medio del análisis, la planificación y la organización, concluye con la definición e implementación de soluciones para controlar los riesgos químicos.

Estructura académica

reloj

120

horas

cubo

13

módulos

modalidad

Modalidad

virtual

encuentros

13

encuentros

Diplomado: Gestión del Riesgo Químico e implementación del Sistema Globalmente Armonizado SGA

Resultados de aprendizaje

1

Al finalizar el proceso formativo el participante estará en capacidad de:

  • Diseñar sistemas de gestión de riesgo químico o integrar este riesgo en sistemas de gestión más robustos.
  • Realizar auditorías a sistemas de gestión de riesgo químico
  • Establecer políticas para la gestión de riesgo químico
  • Brindar directrices para el control operacional del riesgo químico en las organizaciones

¿A quién está dirigido el diplomado?

El diplomado está dirigido a técnicos, tecnólogos o profesionales en diferentes disciplinas con enfoque a la Seguridad y Salud en el Trabajo, que deseen fortalecer sus habilidades en la prevención del riesgo químico en empresas donde se fabriquen, manipulen o almacenen sustancias químicas peligrosas.

El diplomado requiere para su desarrollo que el estudiante cuente con conocimientos básicos sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), la identificación de peligros, la evaluación de riesgos y la determinación de los controles asociados al manejo de sustancias químicas.

Evaluación y certificaciones

Cada módulo cuenta con una serie de actividades cuya calificación deberá ser superior o igual a 80% de efectividad para ser aprobado.

Se otorga certificado de aprobación a quienes:

Aprueben el diplomado con un promedio igual o superior a 80 puntos resultante de las actividades evaluativas de cada módulo.

Nota: En caso de no aprobar, se podrá recuperar hasta un máximo de tres módulos al finalizar la etapa formativa. La aprobación del módulo de Auditoría es indispensable.

 

Se otorga certificado de Auditor técnico especializado en programas para la gestión del riesgo químico:

Quienes aprueben el Diplomado, podrán optar por el certificado como Auditor técnico especializado mediante:

             Examen de auditor en línea que debe aprobarse con puntaje igual o superior a 80/100.

Nota: quienes no cumplan con los requisitos de aprobación del diplomado, no podrán acceder al examen de auditor y por ende no tendrán la oportunidad de obtener este segundo certificado

El diplomado está dirigido a técnicos, tecnólogos o profesionales en diferentes disciplinas con enfoque a la Seguridad y Salud en el Trabajo, que deseen fortalecer sus habilidades en la prevención del riesgo químico en empresas donde se fabriquen, manipulen o almacenen sustancias químicas peligrosas.
El diplomado requiere para su desarrollo que el estudiante cuente con conocimientos básicos sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), la identificación de peligros, la evaluación de riesgos y la determinación de los controles asociados al manejo de sustancias químicas.
Cada módulo cuenta con una serie de actividades cuya calificación deberá ser superior o igual a 80% de efectividad para ser aprobado.
Se otorga certificado de aprobación a quienes:
Aprueben el diplomado con un promedio igual o superior a 80 puntos resultante de las actividades evaluativas de cada módulo.
Nota: En caso de no aprobar, se podrá recuperar hasta un máximo de tres módulos al finalizar la etapa formativa. La aprobación del módulo de Auditoría es indispensable.
 
Se otorga certificado de Auditor técnico especializado en programas para la gestión del riesgo químico:
Quienes aprueben el Diplomado, podrán optar por el certificado como Auditor técnico especializado mediante:
•             Examen de auditor en línea que debe aprobarse con puntaje igual o superior a 80/100.
Nota: quienes no cumplan con los requisitos de aprobación del diplomado, no podrán acceder al examen de auditor y por ende no tendrán la oportunidad de obtener este segundo certificado

MODALIDAD VIRTUAL

13 MÓDULOS

120 horas

Estructura técnica

Módulo 1 - Marco legal aplicable a riesgo químico

4horas

Módulo 2 - Generalidades de las sustancias químicas

8horas

Módulo 3 - Sistema Globalmente Armonizado (SGA)

24horas

Módulo 4 - Otros sistemas de comunicación de peligros químicos

4horas

Módulo 5 - Identificación de peligros y valoración del riesgo químico

10horas

Módulo 6 - Toxicología Laboral

8horas

Módulo 7 - Vigilancia en salud de los trabajadores expuestos

12horas

Módulo 8 - Implementación de mecanismos y controles para manipulación segura de sustancias químicas

10horas

Módulo 9 - Almacenamiento seguro de sustancias químicas

8horas

Módulo 10 - Manejo de residuos químicos peligrosos

8horas

Módulo 11 - Preparación para la respuesta a emergencias con sustancias químicas

8horas

Módulo 12 - Fundamentos de seguridad de procesos

4horas

Módulo 13 - Auditoría

10horas

Docentes

Cacante Osma Ariel

Cacante Osma Ariel

HernÁndez Sabogal Luis Ángel

HernÁndez Sabogal Luis Ángel

Velandia Neira Edgar Augusto

Velandia Neira Edgar Augusto

Importante

Consejo Colombiano de Seguridad
  • Incluye
  • Material virtual para cada estudiante entregado mediante plataforma

    Certificado de participación en el curso a quienes aprueben el mismo.

    Certificado Auditor técnico especializado en programas para la gestión del riesgo químico, previo cumplimiento de los requisitos académicos.

  • Se otorgará un descuento especial del 15% para las empresas afiliadas a Cisproquim.

  • Nota aclaratoria
  • El CCS se reserva el derecho de realizar cambios en los docentes y fechas de realización que puedan generarse por motivos de fuerza mayor, garantizando que se cumpla con las condiciones de la oferta formativa. 

Más información
*
*
*
*
*
*
*
*

Información corporativa

*
*

Acepto la totalidad de la política de tratamiento de datos personales del CSS. Al enviar, aceptas que el Consejo Colombiano de Seguridad, almacene y procese la información personal enviada y se ponga en contacto telefónico contigo. Política ccs

usuario

CACANTE OSMA ARIEL

usuario

HERNÁNDEZ SABOGAL LUIS ÁNGEL

usuario

VELANDIA NEIRA EDGAR AUGUSTO

Aprende de los mejores

+ 0

Participantes en nuestros programas.

+ 0

Programas académicos.

0 %

Valora la experiencia educativa como extraordinaria.