Volver
Descargar folleto
Descargar folletoInformación

EJE TEMÁTICO - RIESGO VIAL

MODALIDAD SINCRóNICA | 16 horas

Análisis técnico de la nueva Resolución 40595 de 2022: Metodología para el diseño, implementación y verificación del PESV.

Conozca los 24 pasos que deben implementarse en la gestión de la seguridad vial, según los lineamientos de la Resolución 40595 de 2022.

Fechas


No se encuentran fechas próximas

INFORMACIÓN.

FORMACIÓN CURSO

Fechas vigentes

No se encuentran fechas para el mes actual

Duración

16 horas

Inversión

Próximas fechas

No se encuentran fechas próximas

Información importante

Fecha de sesiones sincrónicas:

25, 26, 27 de marzo de 2025
01, 02, 03 de abril de 2025
08 y 09 de abril de 2025

Horario de sesiones:

7:00 p.m. a 9:00 p.m.

Beneficios

* .

Propósito de la formación

Mediante este proceso de formación se destacarán y desarrollarán todos los cambios derivados de la resolución 40595 de 2022, respecto a la gestión de la seguridad vial y el PESV promoviendo su integración con el SG SST.

Mediante este proceso de formación se destacarán y desarrollarán todos los cambios derivados de la resolución 40595 de 2022, respecto a la gestión de la seguridad vial y el PESV promoviendo su integración con el SG SST.

Estructura académica

reloj

16

horas

cubo

5

módulos

modalidad

Modalidad

sincrónica

encuentros

8

encuentros

Análisis técnico de la nueva Resolución 40595 de 2022: Metodología para el diseño, implementación y verificación del PESV.

Resultados de aprendizaje

1
  • Comprender el marco normativo y los enfoques de gestión de la seguridad vial, analizando estadísticas de siniestralidad, legislación vigente y metodologías de prevención de riesgos viales.
  • Aplicar los factores clave de la seguridad vial en las organizaciones, alineando el Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) con el SG-SST para una gestión efectiva del riesgo vial.
  • Implementar el ciclo PHVA en la gestión de la seguridad vial, fortaleciendo la planificación, ejecución y control de estrategias, incluyendo controles administrativos y operacionales.
  • Evaluar y mejorar continuamente el PESV, mediante auditorías, análisis de siniestros, indicadores de desempeño y acciones correctivas para optimizar la seguridad vial en la organización.

¿A quién está dirigido el curso?

Directivos, gerentes, líderes, supervisores o profesionales, relacionados con áreas afines a actividades de tránsito y transporte que requieran implementar medidas de seguridad vial y SG - SST en la organización.

Evaluación y certificaciones

Certificado de participación:

Se otorga a quienes al finalizar el curso cumplan con el 85% como mínimo de las actividades de aprendizaje propuestas en cada sesión.

Certificado de aprobación:

El curso tendrá una evaluación final que debe ser aprobada con una nota igual o superior a 80/100

Directivos, gerentes, líderes, supervisores o profesionales, relacionados con áreas afines a actividades de tránsito y transporte que requieran implementar medidas de seguridad vial y SG - SST en la organización.
Certificado de participación:
Se otorga a quienes al finalizar el curso cumplan con el 85% como mínimo de las actividades de aprendizaje propuestas en cada sesión.
Certificado de aprobación:
El curso tendrá una evaluación final que debe ser aprobada con una nota igual o superior a 80/100

MODALIDAD SINCRóNICA

5 MÓDULOS

16 horas

Estructura técnica

Módulo 1 - Antecedentes normativos y técnicos de la gestión de la seguridad vial.

2horas

Módulo 2 - Factores de la seguridad vial (áreas de acción) del Plan Nacional de Seguridad Vial y su alineación con la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial en las organizaciones.

2horas

Módulo 3 - Elementos del ciclo de mejoramiento continuo PHVA en la gestión de la seguridad vial para la fase de planificación y su integración con el SG SST.

4horas

Módulo 4 - Elementos del ciclo de mejoramiento continuo PHVA en la gestión de la seguridad vial para la fase de implementación y ejecución del PESV y su integración con el SG SST.

4horas

Módulo 5 - Elementos del ciclo de mejoramiento continuo PHVA en la gestión de la seguridad vial para la fase de seguimiento y mejora del PESV y su integración con el SG SST.

4horas

Docentes

No hay instructores registrados.

Importante

Consejo Colombiano de Seguridad
  • Incluye
  • Certificado de participación y aprobación del curso y memorias.

  • Nota aclaratoria
  • El CCS se reserva el derecho de realizar cambios en los docentes y fechas de realización que puedan generarse por motivos de fuerza mayor, garantizando que se cumpla con las condiciones de la oferta formativa. 

Más información
*
*
*
*
*
*
*
*

Información corporativa

*
*

Acepto la totalidad de la política de tratamiento de datos personales del CSS. Al enviar, aceptas que el Consejo Colombiano de Seguridad, almacene y procese la información personal enviada y se ponga en contacto telefónico contigo. Política ccs

No hay instructores registrados.

Aprende de los mejores

+ 0

Participantes en nuestros programas.

+ 0

Programas académicos.

0 %

Valora la experiencia educativa como extraordinaria.